Los problemas razonados de división para tercer grado que te ofrecemos a continuación son ideales para poner en práctica tus conocimientos. Si tienes entre 8 y 9 años estarás empezando con esta operación es por ello que aquí encontrarás divisiones fáciles. Sin embargo, como es algo nuevo para ti, puede pasar que al principio cueste un poquito más. Tu sigue practicando y pronto verás que nada es tan complicado!
Los paquetes de caramelos del kiosquero
Diego, el kiosquero, compró 358 caramelos sueltos y los quería colocar en paquetes de 8. ¿Cuántos paquetes obtuvo?
Opción A: 42
Opción B: 44
Opción C: 40
Manuel resuelve problemas
Si cada día Manuel resuelve 5 problemas y al terminar su libreta resolvió un centenar de problemas, ¿en cuántos días ha terminado la tarea Manuel?
Opción A: En 25 días
Opción B: En 20 días
Opción C: En 18 días
Las gallinas a sus jaulas
En la granja, hay 15 gallinas y durante la noche guardan 4 en cada jaula. ¿Cuántas jaulas necesitan?
Opción A: 4
Opción B: 3
Opción C: 2
Los cromos que tienen los profesores
Los profesores han repartido 45 cromos a cada uno de los 378 alumnos del colegio y aún les sobran 136 cromos. ¿Cuántos cromos tenían para repartir?
Opción A: 17.010 cromos
Opción B: 17.146 cromos
Opción C: 18.370 cromos
Las ovejas de cada rebaño
Un granjero que tiene 498 ovejas ha formado 6 rebaños. ¿Cuántas ovejas tiene cada rebaño?
Opción A: 86 ovejas
Opción B: 83 ovejas
Opción C: 84 ovejas
Los libros de 4.º grado
Ulises, el bibliotecario de la escuela, dejó en 4.º grado 36 libros. Si pidieron 6 libros por mesa, ¿para cuántas mesas alcanza?
Opción A: 7
Opción B: 6
Opción C: 5
Pastillas y paquetes
En cada paquete, vienen 8 pastillas de limón. ¿Cuántos paquetes se armarán con 176 pastillas?
Opción A: 18
Opción B: 20
Opción C: 22
Puertas adornadas
Un carpintero fabricó 15 puertas iguales. ¿Cuántos adornos usó para decorar cada puerta si en total hizo 390 adornos?
Opción A: 16 adornos en cada puerta
Opción B: 26 adornos en cada puerta
Opción C: 28 adornos en cada puerta
Sobran chupetines
Jazmín compró 68 chupetines y quiere armar bolsas de 5 chupetines cada una. ¿Cuántos chupetines sobran?
Opción A: 4
Opción B: 3
Opción C: 2
Sobran clavos
Nicolás quiere repartir 823 clavos en paquetes de 7. ¿Cuántos clavos le van a sobrar?
Opción A: 6
Opción B: 4
Opción C: 8
Un pequeño repaso:
La división es la operación inversa de la multiplicación. Y se usa para repartir una cantidad en grupos iguales.
Los términos de esta operación son los siguientes:
- Al número que vas a dividir se lo llama dividendo.
- El número por el que vas a dividir es el divisor.
- El resultado de la división es el cociente.
- Y la parte que no se ha dividido se lo conoce como resto o residuo.
Es importante recordar que el resto o residuo puede ser cero, y es lo que se llama una división exacta (es decir que al dividendo se lo puede repartir entre el divisor de forma perfecta y no sobra nada). También puede ser distinto a cero y sería una división no exacta, pero siempre debe ser menor que el divisor.
Ahora que recordamos los términos podemos decir que en esta operación lo que tratamos de hacer es calcular cuantas veces cabe el divisor en el dividendo. No olvides hacer muchos ejercicios para afianzar los conocimientos que has adquirido!