Las tareas que encontrarás aquí, como ya mencionamos, son de suma y resta. La idea es que leas el ejercicio e identifiques cuál es la operación que debes realizar. La respuesta a cada problema se encuentra debajo del mismo, y la pusimos oculta, para evitar que la espíes antes de hacer las cuentas!
Si empiezas a resolver las actividades y tus resultados no coinciden con los indicados, te recomendamos que vuelvas a leer lo que te han enseñado, tal vez te estés equivocando en los conceptos. Si sabes bien la teoría, pero igual la práctica no sale, entonces puede ser un problema de atención. Descansa un rato y vuelve a intentarlo con todas las ganas!
Horno y microondas
El horno que quiere Perla cuesta €1.550 y el microondas, €645. Si compra los dos electrodomésticos juntos, ¿cuánta plata gastará?
Opción A: € 2.295
Opción B: € 2.195
Opción C: € 1.995
Matías va de compras
Matías quiere comprarse una heladera de €1480 y una mesa de €785. ¿Cuánto deberá gastar para poder comprarse las dos cosas?
Opción A: € 2.275
Opción B: € 2.365
Opción C: € 2.265
Hora de viajar
Horacio toma un tren que sale a las 7:15 y llega a las 13:30. ¿Cuánto tiempo viaja?
Opción A: Seis horas y media
Opción B: Cinco horas y cuarto
Opción C: Seis horas y cuarto
La misión del submarino
Ya han pasado 82 días de los 93 que debe durar la misión de un submarino en el fondo del mar. ¿Cuántos días quedan para terminar dicha misión si deciden acortarla en 3 días?
Opción A: 8 días
Opción B: 11 días
Opción C: 10 días
Alfajorcitos de maicena
La mamá de Lucía preparó 96 alfajorcitos de maicena. Si los pone en bandejas de 8 alfajores cada una, ¿cuántas bandejas necesita?
Opción A: 12
Opción B: 10
Opción C: 8
Días ahorrados
Un proyecto se ha realizado en tres etapas de 135, 118 y 149 días respectivamente. Si estaba calculado para hacerse en 480 días, ¿cuántos días se han ahorrado?
Opción A: 78 días
Opción B: 76 días
Opción C: 68 días
Los años de Lucía
Mario tiene 56 años y Lucía nació cuando Mario tenía 23 años. ¿Cuál es la edad actual de Lucía?
Opción A: 23 años
Opción B: 33 años
Opción C: 32 años
Billete de autobús
65 céntimos es lo que cuesta el billete de autobús. Si me sobran 15 céntimos, ¿cuánto dinero tenía?
Opción A: 80 céntimos
Opción B: 50 céntimos
Opción C: 90 céntimos
La venta de botellas de agua
En una tienda había 56 botellas de agua y han vendido 42 botellas. ¿Cuántas botellas quedan por vender?
Opción A: 12 botellas
Opción B: 14 botellas
Opción C: 16 botellas
El molino y los sacos
En un molino se han triturado 213 sacos de trigo, 124 de maíz y 150 de avena. ¿Cuántos sacos se molieron en total?
Opción A: 397 sacos
Opción B: 487 sacos
Opción C: 387 sacos
De todas formas, para activar tu memoria, hacemos un repaso rápido:
- La resta es la diferencia entre dos números. A esos números se los llama minuendo y sustraendo, y al resultado de esa resta se lo llama diferencia.
- En la sustracción solo se puede restar de a 2 números, no es como en la suma que puedes sumar de a varios.
- Al igual que en la suma, se empieza restando por la columna de unidades, luego por la de decenas, centenas, etc.
- Y por último, pero no menos importante, siempre puedes verificar si has realizado bien la operación. Para ello solo debes sumarle la diferencia que has obtenido al sustraendo, si la resta está bien realizada, debes obtener como resultado de esa suma al minuendo.