Problemas de Fracciones Para Sexto Grado

Sandwiches de tomate

Para una reunión Olga encargó 6 docenas de sandwiches: la mitad son de tomate, un tercio de pollo y el resto de jamón y queso. ¿Cuántos sandwiches de tomate había?

Opción A: 34

Opción B: 30

Opción C: 36

Resultado:
36

La cinta después de los cortes

De una tira de cinta de 30 metros de largo, se cortó primero \frac{1}{5} y luego \frac{1}{4} de lo que quedaba. ¿Cuántos metros de cinta quedaron después del segundo corte?

Opción A: 15 metros

Opción B: 18 metros

Opción C: 1,5 metros

Chequear la respuesta correcta:
18 metros

Alumnos aprobados

De los 32 alumnos que se presentaron a un examen, solo 24 pudieron aprobarlo. ¿Qué fracción representa la cantidad de alumnos aprobados?

Opción A: \frac{3}{4}

Opción B: \frac{2}{5}

Opción C: \frac{1}{2}

Ver el resultado correcto:
\frac{3}{4}

Bolsas de naranjas

El camión que transporta naranjas en bolsas descarga el primer día, \frac{1}{5} de las bolsas que llevaba; el segundo día, \frac{2}{3} del total y el tercer día, las 2.000 bolsas restantes. ¿Cuántas bolsas de naranjas había en el camión al iniciar el recorrido?

Opción A: 22000

Opción B: 18000

Opción C: 15000

Respuesta:
15000

Los metros recorridos

Cada paso de un robot de juguete es de \frac{7}{5} de metro. Si el robot dá 9 pasos, ¿cuántos metros recorre?

Opción A: 12 y \frac{2}{5}

Opción B: 12 y \frac{3}{5}

Opción C: 12 metros

Chequear el resultado correcto:
12 y \frac{3}{5}

La torta restante y los amigos

4 amigos decidieron que al terminar la fiesta se dividirían el resto de la torta en partes iguales. Si sobró la mitad de la torta, ¿cuánta cantidad recibirá cada amigo?

Opción A: \frac{1}{8}

Opción B: \frac{1}{2}

Opción C: \frac{1}{6}

Resultado correcto:
\frac{1}{8}

Las 5 cuotas de la heladera

Belén y Eduardo compraron una heladera que cuesta €2.600. Cuando se la entregaron, pagaron \frac{1}{4} del precio al contado, y pagarán el resto en 5 cuotas iguales, sin recargo. ¿Cuánto pagarán en cada cuota?

Opción A: € 390

Opción B: € 260

Opción C: € 520

Ver la respuesta correcta:
€ 390

Figuritas perdidas

Gregorio perdió \frac{2}{3} de sus 36 figuritas. ¿Cuántas figuritas perdió?

Opción A: 24

Opción B: 54

Opción C: 26

Respuesta:
24

Cuánto es el doble de…

¿Cuánto es el doble de \frac{1}{5}?

Opción A: \frac{1}{7}

Opción B: \frac{1}{10}

Opción C: \frac{2}{5}

Resultado correcto:
\frac{2}{5}

¿Entre cuántos amigos se reparte la torta sobrante?

Algunos amigos decidieron que al terminar la fiesta se dividirían el resto de la torta en partes iguales. Si sobró un tercio de la torta, y cada amigo se llevó \frac{1}{12} de torta, ¿cuántos amigos eran?

Opción A: 3

Opción B: 4

Opción C: 12

Chequear la respuesta correcta:
4

Repartiendo lo que sobra

3 amigos decidieron que al terminar la fiesta se dividirían el resto de la torta en partes iguales. Si sobró un tercio de la torta, ¿cuánta cantidad recibirá cada amigo?

Opción A: \frac{1}{3}

Opción B: \frac{1}{6}

Opción C: \frac{1}{9}

Respuesta correcta:
\frac{1}{9}
Otros problemas para sexto grado:
Resolver problemas de fracciones para sexto grado es todo un desafío. En principio, como pasa con cualquier problema razonado, hay que leer y entender el enunciado, deducir que datos te dan, qué es lo que te piden, y luego plantear las operaciones que debes realizar para obtener el resultado.

Problemas de fracciones para sexto grado de primaria

El desafío es que en sexto grado, los problemas pueden ser tanto de suma, resta, multiplicación o división con fracciones. Y lo más interesante es que eres tu quien tiene que descubrirlo! Aprovechamos para recordarte que además de los problemas con fracciones de esta página, también tienes para descargar las actividades para sexto grado, que vienen resueltas, para practicar no solo este tema, sino un poco de todo.

Por último, te dejamos un recordatorio sobre la clasificación de fracciones ¿te acuerdas de esto?:

  • Cuando en una fracción el numerador es menor que el denominador, se la califica como propia.
  • En el caso de que el numerador sea mayor que el denominador, la fracción es impropia.
  • Las fracciones homogéneas son aquellas que tienen igual denominador.
  • Las heterogéneas son las que tienen distintos denominadores.
  • Las que se pueden simplificar se llaman reductibles.
  • Las que no se pueden simplificar son irreductibles
  • Y las equivalentes son las fracciones que representan la misma cantidad, a pesar de estar escritas con términos distintos.

¿No te parece que es hora de resolver problemas?