Pintando muñecos
Con 1 litro de pintura roja, se pintan 77 muñecos. Si en cada paquete hay 11 muñecos, ¿cuántos paquetes de muñecos se pueden pintar con un litro de pintura?
Opción A: 7
Opción B: 10
Opción C: 11
Las filas del cine
En un cine, hay 15 filas de 10 butacas cada una. ¿Cuánta gente cabe sentada en cada función?
Opción A: 25
Opción B: 150
Opción C: 100
Sillas en el acto
Para un acto se colocaron 10 filas de 7 sillas cada una. ¿Cuánta gente cabía sentada en el acto?
Opción A: 77
Opción B: 17
Opción C: 70
Ventanas del edificio
Desde la calle se puede ver que un edificio tiene 5 ventanas en cada piso. Si el edificio tiene 8 pisos, ¿cuántas ventanas tiene el edificio?
Opción A: 40
Opción B: 35
Opción C: 13
Puntos ganados
Lisandro tenía 24 puntos en un juego. Ganó una jugada y llegó a 50 puntos. ¿Cuántos puntos ganó en esa jugada?
Opción A: 50
Opción B: 24
Opción C: 26
Los libros de Cecilia
Cecilia tiene 2 estantes. En cada uno, hay 3 cajas de libros. Si en cada caja caben 15 libros, ¿cuántos libros tiene Laura en total?
Opción A: 90
Opción B: 45
Opción C: 33
Bolsas de mangos
En cada bolsa de un kilo, caben 6 mangos. Para una receta, Joaquín necesita 30 mangos. ¿Cuántas bolsas de un kilo necesita?
Opción A: 6
Opción B: 7
Opción C: 5
Los azulejos de la cocina
En la cocina, hay que colocar 10 hileras de 9 azulejos cada una. La mitad será de color negro y la otra mitad, de color blanco. ¿Cuántos azulejos de cada color tiene que comprar?
Opción A: 19
Opción B: 45
Opción C: 90
Las muñecas rubias
De cada 3 muñecas que se fabrican, una es pelirroja, una rubia y la otra morocha. Si se fabrican 30 muñecas, ¿cuántas serán rubias?
Opción A: 10
Opción B: 9
Opción C: 12
Cada dado a su bolsita
Fausto arma bolsitas con los dados. Arma 6 bolsitas, y en cada una coloca 6 dados. ¿Cuántos dados había?
Opción A: 12
Opción B: 30
Opción C: 36
Aquí te dejamos un breve repaso sobre la adición y sustracción:
- Tanto la suma como la resta forman parte de las 4 operaciones básicas de aritmética (suma, resta, multiplicación y división).
- La resta es la operación contraria a la suma.
- Los términos de la suma son: los sumandos y el resultado o suma.
- Los términos de la resta se llaman minuendo (el número al que se le resta) y sustraendo (el número que resta) y al resultado se lo conoce como diferencia o resto.
Finalmente te recordamos que si hay alguna tarea de suma y resta que no te sale, no debes preocuparte, la mejor manera de progresar es practicando. Sigue adelante e inténtalo nuevamente. Recuerda que es más importante entender el concepto que llegar a un resultado, cuando entiendes de qué se trata, el resultado llega solo!
Las restas para niños de segundo de primaria son más exigentes ya que aparecen aquellos ejercicios en los que la cifra del minuendo es más chica que la del sustraendo. Pero una vez que los chicos entienden el procedimiento se vuelve más sencillo. Para ello nada mejor que ejercitar. Hacer muchos y variados problemas de restas será de mucha utilidad.