Problemas de Suma y Resta Para Segundo Grado

Los problemas de suma y resta para segundo grado que preparamos aquí te servirán para practicar esas dos operaciones básicas de la aritmética. Lo bueno es que al estar mezclados, sumas y restas, primero tendrás que averiguar qué tipo es, y luego resolver las cuentas. Estarás realizando doble actividad!

Es momento de poner en práctica todo lo que has aprendido sobre sumas y restas de segundo grado:

Las baldosas del patio

En el patio de la escuela hay 22 filas de 10 baldosas cada una. Si hay que reemplazar la mitad por baldosas nuevas, ¿cuántas baldosas hay que encargar?

Opción A: 16

Opción B: 220

Opción C: 110

Ver la respuesta correcta:
110

El arroz con pollo de Eugenia

Eugenia quiere preparar arroz con pollo. Sabe que con cada taza de arroz que pone en la cacerola obtiene 2 porciones. ¿Cuántas tazas de arroz debe poner a hervir para que le salgan 8 porciones?

Opción A: 4

Opción B: 2

Opción C: 3

Respuesta correcta:
4

Santiago y sus amigos

Santiago les regalo a sus amigos 87 de los 125 caramelos que tenia. ¿Cuántos caramelos le quedaron?

Opción A: 38

Opción B: 39

Opción C: 41

Respuesta correcta:
38

Ganar y perder figuritas

Patricio tenía 85 figuritas cuando llegó a la escuela. En el primer recreo, ganó 15. En el segundo recreo, perdió 10. ¿Cuántas figuritas tiene ahora Patricio?

Opción A: 80

Opción B: 90

Opción C: 110

Respuesta correcta:
90

Cada dado a su bolsita

Fausto arma bolsitas con los dados. Arma 6 bolsitas, y en cada una coloca 6 dados. ¿Cuántos dados había?

Opción A: 12

Opción B: 30

Opción C: 36

Chequear el resultado correcto:
36

Las filas del cine

En un cine, hay 15 filas de 10 butacas cada una. ¿Cuánta gente cabe sentada en cada función?

Opción A: 25

Opción B: 150

Opción C: 100

Ver el resultado correcto:
150

La plata de Kevin

Kevin salió de su casa con €75 y en un negocio, se compró una camisa de €52. ¿Cuánto dinero le quedó?

Opción A: € 43

Opción B: € 33

Opción C: € 23

Chequear la respuesta correcta:
€ 23

Avanzando casilleros

En un juego de tablero, Sabina pasó del casillero con el número 154 al casillero con el número 167. ¿Cuántos casilleros avanzó?

Opción A: 12

Opción B: 13

Opción C: 15

Chequear la respuesta correcta:
13

Figuritas pegadas

Lorena junta figuritas para completar un álbum. En cada una de las páginas, pegó 7 figuritas. Tiene 5 páginas completas. ¿Cuántas figuritas pegó?

Opción A: 35

Opción B: 12

Opción C: 28

Resultado correcto:
35

Uma reparte caramelos

Uma quiere darle a cada una de sus amigas 6 caramelos. Si tiene 30 caramelos, ¿a cuántas amigas podrá darle?

Opción A: 5

Opción B: 4

Opción C: 6

Respuesta:
5
Además te puede interesar:
No olvides que si quieres puedes imprimir los ejercicios de matemáticas para segundo grado de primaria en PDF en nuestra página de descargas. Allí no solo encontrarás problemas con enunciado como los de aquí, sino que también hay otro tipo de actividades acordes a tu edad y grado.

Problemas de suma y resta para segundo grado de primaria

Aquí te dejamos un breve repaso sobre la adición y sustracción:

  • Tanto la suma como la resta forman parte de las 4 operaciones básicas de aritmética (suma, resta, multiplicación y división).
  • La resta es la operación contraria a la suma.
  • Los términos de la suma son: los sumandos y el resultado o suma.
  • Los términos de la resta se llaman minuendo (el número al que se le resta) y sustraendo (el número que resta) y al resultado se lo conoce como diferencia o resto.

Finalmente te recordamos que si hay alguna tarea de suma y resta que no te sale, no debes preocuparte, la mejor manera de progresar es practicando. Sigue adelante e inténtalo nuevamente. Recuerda que es más importante entender el concepto que llegar a un resultado, cuando entiendes de qué se trata, el resultado llega solo!

Las restas para niños de segundo de primaria son más exigentes ya que aparecen aquellos ejercicios en los que la cifra del minuendo es más chica que la del sustraendo. Pero una vez que los chicos entienden el procedimiento se vuelve más sencillo. Para ello nada mejor que ejercitar. Hacer muchos y variados problemas de restas será de mucha utilidad.