Libros a los estantes
Los alumnos de segundo grado ayudarán a la maestra a ordenar los libros. La biblioteca tiene 5 estantes y en cada estante entran 10 libros. El resto de los libros se guardará en el armario. ¿Cuántos libros podrán colocar en la biblioteca?
Opción A: 15
Opción B: 50
Opción C: 30
La piñata
La mamá de Juliana llenó la piñata con 47 caramelos, 34 chupetines y 25 chicles. ¿Cuántas golosinas hay en la piñata?
Opción A: 103
Opción B: 106
Opción C: 116
Mesas ocupadas
En una confitería hay 24 mesas, 9 de esas mesas están vacías. ¿Cuántas mesas ocupadas hay?
Opción A: 12
Opción B: 15
Opción C: 17
Bolsas de limones
En cada bolsa de un kilo, entran 6 limones. ¿Cuántos limones hay en 7 bolsas?
Opción A: 36
Opción B: 42
Opción C: 13
Santiago y sus amigos
Santiago les regalo a sus amigos 87 de los 125 caramelos que tenia. ¿Cuántos caramelos le quedaron?
Opción A: 38
Opción B: 39
Opción C: 41
Puntos ganados
Lisandro tenía 24 puntos en un juego. Ganó una jugada y llegó a 50 puntos. ¿Cuántos puntos ganó en esa jugada?
Opción A: 50
Opción B: 24
Opción C: 26
Avanzando casilleros
En un juego de tablero, Sabina pasó del casillero con el número 154 al casillero con el número 167. ¿Cuántos casilleros avanzó?
Opción A: 12
Opción B: 13
Opción C: 15
Los billetes de Carlos
Carlos tiene €70 en billetes de €10. ¿Cuántos billetes de €10 tiene?
Opción A: 7
Opción B: 17
Opción C: 70
Uma reparte caramelos
Uma quiere darle a cada una de sus amigas 6 caramelos. Si tiene 30 caramelos, ¿a cuántas amigas podrá darle?
Opción A: 5
Opción B: 4
Opción C: 6
Figuritas pegadas
Lorena junta figuritas para completar un álbum. En cada una de las páginas, pegó 7 figuritas. Tiene 5 páginas completas. ¿Cuántas figuritas pegó?
Opción A: 35
Opción B: 12
Opción C: 28
Aquí te dejamos un breve repaso sobre la adición y sustracción:
- Tanto la suma como la resta forman parte de las 4 operaciones básicas de aritmética (suma, resta, multiplicación y división).
- La resta es la operación contraria a la suma.
- Los términos de la suma son: los sumandos y el resultado o suma.
- Los términos de la resta se llaman minuendo (el número al que se le resta) y sustraendo (el número que resta) y al resultado se lo conoce como diferencia o resto.
Finalmente te recordamos que si hay alguna tarea de suma y resta que no te sale, no debes preocuparte, la mejor manera de progresar es practicando. Sigue adelante e inténtalo nuevamente. Recuerda que es más importante entender el concepto que llegar a un resultado, cuando entiendes de qué se trata, el resultado llega solo!
Las restas para niños de segundo de primaria son más exigentes ya que aparecen aquellos ejercicios en los que la cifra del minuendo es más chica que la del sustraendo. Pero una vez que los chicos entienden el procedimiento se vuelve más sencillo. Para ello nada mejor que ejercitar. Hacer muchos y variados problemas de restas será de mucha utilidad.