Antes de empezar a practicar no olvides repasar lo que has aprendido en la escuela, en caso de que lo necesites.
La biblioteca
¿Cuántos libros entran en una biblioteca si tiene 6 estantes y en cada estante entran 9 libros?
Opción A: 54
Opción B: 15
Opción C: 45
Los autitos de Lucas
Lucas tiene una repisa con 3 estantes. En cada estante hay 2 cajas con autitos. Sin en casa caja caben 12 autitos, ¿Cuántos autitos tiene en total?
Opción A: 36
Opción B: 72
Opción C: 60
Las botellas de agua
En la heladera de un negocio, hay 6 estantes con 10 botellas cada uno. Si solo la mitad son de agua, ¿cuántas botellas son las de agua?
Opción A: 60
Opción B: 30
Opción C: 8
Los autitos en bolsas
Gustavo guarda 7 autitos en cada bolsa. Si tiene 4 bolsas, ¿cuántos autitos tiene guardados?
Opción A: 21
Opción B: 25
Opción C: 28
Daniela cocina
Daniela va a preparar una receta donde con cada taza de arroz que utiliza obtiene 3 porciones. ¿Cuántas tazas de arroz necesita para 12 personas?
Opción A: 4
Opción B: 3
Opción C: 5
Pilas de hojas
En un escritorio hay 2 pilas de 25 hojas cada una. ¿Cuántas hojas hay en total?
Opción A: 60
Opción B: 45
Opción C: 50
Ramos de flores
Anibal tiene un puesto de flores. Para hoy, armó 6 ramos con 7 rosas cada uno. ¿Cuántas rosas necesitó para armar esos ramos?
Opción A: 13
Opción B: 36
Opción C: 42
Pilas de sillas
En el club, las sillas se guardan apiladas de a 8. ¿Cuántas sillas habrá en 5 pilas?
Opción A: 32
Opción B: 13
Opción C: 40
Alfajores de dulce de leche
En una caja de alfajores, vienen 3 de dulce de leche. ¿Cuántas cajas hay que comprar para llevar 24 alfajores de dulce de leche?
Opción A: 10
Opción B: 8
Opción C: 6
Preparando jarras de jugo
Celeste tiene una jarra de jugo con la que se llenan 5 vasos. El martes tiene 25 invitados. ¿Cuántas jarras debe preparar para servirle un vaso a cada invitado?
Opción A: 4
Opción B: 5
Opción C: 6
Eso es lo que ocurre, por ejemplo, con la multiplicación, que no es otra cosa que sumar un número varias veces. Es decir que 3×5 es como sumar el número 3 cinco veces (3+3+3+3+3). Te recordamos que las cifras que se multiplican se llaman factores, y a su vez el primer número es el multiplicando y el segundo el multiplicador, y al resultado se lo denomina producto. En el ejemplo que dimos el 3 y el 5 son factores, el 3 es el multiplicando, el 5 el multiplicador, y el producto sería 15.
Este fue un repaso corto antes de mostrarte todos los problemas razonados de multiplicación para segundo de primaria que tenemos.