Problemas de División Para Quinto Grado

El mueble de Carla

Carla se compró un nuevo mueble para su casa por el valor de 1.392€. Pagó una entrada de 150€ y el resto lo pagó en 18 meses. ¿Cuánto pagó Carla en cada mes?

Opción A: 69€ por mes

Opción B: 79€ por mes

Opción C: 59€ por mes

Chequear el resultado correcto:
69€ por mes

Las docenas de huevos de la granja

Si en una granja se han recogido 3.852 huevos de gallina, ¿cuántas docenas de huevos de gallina hay en la granja?

Opción A: 321 docenas

Opción B: 320 docenas

Opción C: 312 docenas

Resultado:
321 docenas

Completando filas

Fernando y Camila compraron 2.463 baldosas para cubrir un patio rectangular, y las colocaron en filas de 36 baldosas cada una. ¿Cuántas filas completaron?

Opción A: 68

Opción B: 60

Opción C: 69

Chequear el resultado correcto:
68

El valor de la botella

Si cinco botellas de refresco cuestan 5,25€, ¿cuánto vale cada botella?

Opción A: 1,25€

Opción B: 1,05€

Opción C: 1,15€

Resultado correcto:
1,05€

El costo del resort

Luego de sus vacaciones, una familia de 6 personas que se alojó durante 8 días en un resort tuvo que pagar 2.064€. ¿Cuánto pagó por día de cada integrante de la familia?

Opción A: 344 euros

Opción B: 43 euros

Opción C: 258 euros

Respuesta correcta:
43 euros

Semanas en el año

¿Cuántas semanas completas hay en 1 año de 365 días?

Opción A: 90

Opción B: 92

Opción C: 91

Chequear la respuesta correcta:
91

Las cajas de donas para vender

7 de las 4.561 donas que hizo un panadero se han quemado. A las donas que salieron bien, el panadero las guarda en cajas de 6 unidades para vender. ¿Cuántas cajas llenará el panadero?

Opción A: 759 cajas

Opción B: 753 cajas

Opción C: 749 cajas

Resultado:
759 cajas

Los caramelos de Lucas

Si Lucas tiene 825 caramelos y 12 bolsas, ¿cuántos caramelos quedarán fuera de las bolsas?

Opción A: 19 caramelos

Opción B: 8 caramelos

Opción C: 9 caramelos

Respuesta:
9 caramelos

Guardando caramelos

Si se quieren repartir 357 caramelos en partes iguales en 10 bolsitas ¿Cuántos caramelos entran en cada bolsita?

Opción A: 40

Opción B: 30

Opción C: 35

Ver el resultado correcto:
35

Las donas del pastelero

Un pastelero hornea 3.240 donas. Si en cada caja guarda 3 docenas, ¿cuántas cajas necesita el pastelero para guardar todas las donas?

Opción A: 135 cajas

Opción B: 90 cajas

Opción C: 270 cajas

Ver la respuesta correcta:
90 cajas
Otros problemas de quinto grado:
Al realizar divisiones para quinto grado ya debes saber que el Dividendo es el número que vas a dividir, el Divisor es el número por el que vas a dividir, el resultado es el Cociente y la parte que no has podido distribuir se llama resto o residuo.

Problemas de división para quinto grado de primaria

¿Ya has aprendido a dividir por un número seguido de ceros? Aquí un recordatorio de cómo se hace:

1. La primera opción que repasaremos es cuando tengas que dividir por un 1 seguido de ceros por ejemplo 4.265:10 o 698:100

En este caso es muy sencillo, el resultado se calcula de la siguiente forma: repites el dividendo y le colocas la coma de decimales siempre dejando la misma cantidad de cifras como ceros tenga el divisor.

En el primer ejemplo que era 4.265:10 el resultado sería 426,5 (colocamos en el dividendo 4265 la coma decimal dejando un cifra porque el divisor es 10, es decir tiene un cero).

En el segundo ejemplo 698:100 el resultado es 6,98 dejamos la coma de decimales dos cifras ya que 100 tiene dos ceros.

2. La otra opción es dividir por un número distinto de 1 seguido de ceros (ejemplos: 345:50 o 3.156:400)

Cuando es así, se realizan dos pasos, el primero es dividir por el divisor sin tener en cuenta los ceros (en los ejemplos sería 345:5 o 3.156:4); y el segundo paso es agregar al cociente una coma de decimales dejando la misma cantidad de cifras como ceros tenga el divisor.

Llevado a los ejemplos: 345:50=6,9 colocamos la coma de decimales dejando una cifra ya que 50 tiene 1 cero, 3.156:400=7,89 en este otro ejemplo la coma de decimales deja dos cifras porque 400 lleva dos ceros.

Recuerda que para resolver los problemas de división de quinto grado debes realizar los mismos pasos que con cualquier otro problema: lee el enunciado cuidadosamente, trata de entender que datos te dan y cuáles debes averiguar, plantea el problema en números y resuélvelo.

¡Ánimo y a seguir practicando y haciendo divisiones de quinto grado para seguir aprendiendo cada día un poquito más!