Problemas de División Para Quinto Grado

La compra de pantalones

En una tienda de ropa compran una partida de pantalones a 11€ la unidad y los venden a 17€. Si la tienda ha ganado 588€, ¿cuántos pantalones han compraron?

Opción A: 98 pantalones

Opción B: 21 pantalones

Opción C: 79 pantalones

Respuesta correcta:
98 pantalones

El mueble de Carla

Carla se compró un nuevo mueble para su casa por el valor de 1.392€. Pagó una entrada de 150€ y el resto lo pagó en 18 meses. ¿Cuánto pagó Carla en cada mes?

Opción A: 69€ por mes

Opción B: 79€ por mes

Opción C: 59€ por mes

Chequear el resultado correcto:
69€ por mes

Los caramelos de Lucas

Si Lucas tiene 825 caramelos y 12 bolsas, ¿cuántos caramelos quedarán fuera de las bolsas?

Opción A: 19 caramelos

Opción B: 8 caramelos

Opción C: 9 caramelos

Respuesta:
9 caramelos

Guardando caramelos

Si se quieren repartir 357 caramelos en partes iguales en 10 bolsitas ¿Cuántos caramelos entran en cada bolsita?

Opción A: 40

Opción B: 30

Opción C: 35

Ver el resultado correcto:
35

Venta de cerveza

En un bar hay un tonel que contiene 75 litros de cerveza. El contenido total del tonel vale 375 euros. ¿Cuánto le pagarán al dueño del bar si vende 30 litros de cerveza?

Opción A: Le pagarán 10 euros

Opción B: Le pagarán 150 euros

Opción C: Le pagarán 100 euros

Resultado:
Le pagarán 150 euros

Autobuses para trasladar empleados

La empresa de mi tío transporta 845 empleados en autobuses de 54 plazas. ¿Cuántos autobuses necesitará la empresa para trasladar a todos los empleados?

Opción A: 15 autobuses

Opción B: 14 autobuses

Opción C: 16 autobuses

Ver la respuesta correcta:
16 autobuses

El pago de cada vecino

Una comunidad de 12 vecinos se paga al año seis recibos de luz de 250€ cada uno. ¿Cuánto le tocará pagar a cada vecino al año?

Opción A: 125 euros

Opción B: 500 euros

Opción C: 1250 euros

Resultado correcto:
125 euros

Envases para llenar

Tres depósitos de agua tienen 589 litros, 246 litros y 1585 litros respectivamente. Si quieren repartir el agua de los tres depósitos en envases de 20 litros, ¿cuántos envases llenarán?

Opción A: 112 envases

Opción B: 121 envases

Opción C: 111 envases

Respuesta:
121 envases

Las cajas de tomate de Rolando

Rolando quiere colocar los 8.369 tomates que cosecho en cajas. Si Rolando mete 32 tomates en cada caja, ¿cuántas cajas necesitará Rolando para colocar todos los tomates?

Opción A: 261 cajas

Opción B: 262 cajas

Opción C: 260 cajas

Resultado:
262 cajas

Los huevos de codorniz

Un granjero ha recogido 2.940 huevos de codorniz, si vende la docena a 2€ ¿cuánto dinero obtendrá el granjero?

Opción A: Gana 488 euros

Opción B: Gana 245 euros

Opción C: Gana 490 euros

Resultado:
Gana 490 euros
Otros problemas de quinto grado:
Al realizar divisiones para quinto grado ya debes saber que el Dividendo es el número que vas a dividir, el Divisor es el número por el que vas a dividir, el resultado es el Cociente y la parte que no has podido distribuir se llama resto o residuo.

Problemas de división para quinto grado de primaria

¿Ya has aprendido a dividir por un número seguido de ceros? Aquí un recordatorio de cómo se hace:

1. La primera opción que repasaremos es cuando tengas que dividir por un 1 seguido de ceros por ejemplo 4.265:10 o 698:100

En este caso es muy sencillo, el resultado se calcula de la siguiente forma: repites el dividendo y le colocas la coma de decimales siempre dejando la misma cantidad de cifras como ceros tenga el divisor.

En el primer ejemplo que era 4.265:10 el resultado sería 426,5 (colocamos en el dividendo 4265 la coma decimal dejando un cifra porque el divisor es 10, es decir tiene un cero).

En el segundo ejemplo 698:100 el resultado es 6,98 dejamos la coma de decimales dos cifras ya que 100 tiene dos ceros.

2. La otra opción es dividir por un número distinto de 1 seguido de ceros (ejemplos: 345:50 o 3.156:400)

Cuando es así, se realizan dos pasos, el primero es dividir por el divisor sin tener en cuenta los ceros (en los ejemplos sería 345:5 o 3.156:4); y el segundo paso es agregar al cociente una coma de decimales dejando la misma cantidad de cifras como ceros tenga el divisor.

Llevado a los ejemplos: 345:50=6,9 colocamos la coma de decimales dejando una cifra ya que 50 tiene 1 cero, 3.156:400=7,89 en este otro ejemplo la coma de decimales deja dos cifras porque 400 lleva dos ceros.

Recuerda que para resolver los problemas de división de quinto grado debes realizar los mismos pasos que con cualquier otro problema: lee el enunciado cuidadosamente, trata de entender que datos te dan y cuáles debes averiguar, plantea el problema en números y resuélvelo.

¡Ánimo y a seguir practicando y haciendo divisiones de quinto grado para seguir aprendiendo cada día un poquito más!