Un consejo antes de empezar con los problemas de sumas y restas, si bien al tratarse de niños de primer grado, es muy factible que necesiten ayuda o que alguien los acompañe mientras practican. Pese a ello, intenta no darle la respuesta. A veces solo basta con explicarles el problema con otras palabras para que los niños solos puedan resolverlo!
Hora de empezar:
Las latas del mercadito
En un mercadito, Valeria compró 12 latas de tomate y 14 de arvejas. ¿Cuántas latas llevó?
Opción A: 20
Opción B: 26
Opción C: 36
En toda fiesta hay bocadillos
Para una fiesta se han prepardo 56 bocadillos de jamon y 28 de queso. ¿Cuántos bocadillos se han preparado en total?
Opción A: 74
Opción B: 94
Opción C: 84
Los tomates de la red
En una red hay 96 tomates. Si de ese grupo 15 están podridos, ¿cuántos son los tomates que no están podridos?
Opción A: 81
Opción B: 79
Opción C: 71
Los alumnos nuevos de segundo grado
Si hay 88 alumnos en segundo grado y llegan 8 alumnos más. ¿Cuántos alumnos hay en total?
Opción A: 96
Opción B: 94
Opción C: 84
Los hermanos y sus panes
Marta tiene 9 panes. Su hermano compra 4 panes. ¿Cuántos panes tienen entre los dos?
Opción A: 13
Opción B: 5
Opción C: 15
Andrea y sus pulseritas
Andrea tenía 27 pulseritas de plástico y les regaló 13 a sus amigas. A la tarde la tía, le compró 6 más. ¿Cuántas tiene ahora?
Opción A: 34
Opción B: 20
Opción C: 14
Personas en el parque
En el parque están jugando 37 personas. Si 18 de ellos son mujeres, ¿cuántos son hombres?
Opción A: 19
Opción B: 18
Opción C: 20
Los lápices de Juan
Juan tiene 8 lápices y le regala 3 a su amiga Ana, ¿cuántos lápices le quedan?
Opción A: 7
Opción B: 11
Opción C: 5
Los alumnos de segundo grado
En primer grado hay 68 alumnos. En segundo grado hay 7 alumnos menos que primer grado. ¿Cuántos alumnos hay en segundo grado?
Opción A: 61
Opción B: 70
Opción C: 75
La caja de pelotas
En una caja hay 9 pelotas. La maestra agrega 8 pelotas. ¿Cuántas pelotas hay en total?
Opción A: 16
Opción B: 17
Opción C: 20
Otros problemas de primer grado:
Debes tener en cuenta que los problemas de suma y resta para primero de primaria que ofrecemos aquí son para niños que ya conocen esas operaciones. Si estás buscando algo más didáctico, para etapas más tempranas dónde estén empezando con las sumas y restas, te recomendamos que visites la página de descargas y busques los ejercicios de primer grado. Allí encontrarás un PDF con varias hojas de actividades básicas de suma y resta para niños de primero de primaria. Especialmente realizado con dibujos para colorear o unir, en reemplazo de los enunciados, para aquellos que están recién comenzando.