Las cajas de tomates de Raquel
Raquel recolectó de su huerto 2.169 tomates. Se queda con 27 para consumir ella y su familia y envasa el resto en cajas de 18 unidades. ¿Cuántas cajas obtiene Raquel?
Opción A: 119 cajas
Opción B: 122 cajas
Opción C: 121 cajas
Las docenas de huevos
¿Cuántas docenas de huevos son 1164 huevos?
Opción A: 97 docenas
Opción B: 116 docenas
Opción C: 89 docenas
Las figuritas por página
Ulises tiene 500 figuritas y quiere pegarlas en 10 páginas que contengan la misma cantidad de figuritas cada una. ¿Cuántas figuritas habrá en cada página?
Opción A: 5
Opción B: 60
Opción C: 50
El valor de los mensajes
En una compañía de celulares hay una promoción: 10 mensajes de texto cuestan €9. ¿Cuál es el valor de cada mensaje en esa promoción?
Opción A: € 0,90
Opción B: € 1,00
Opción C: € 0,09
Las bolsas de cebollas de Raúl
El remolque de Raul contiene 2.919 kilos de cebollas, ¿cuántas bolsas de 3 kilos puede armar Raul?
Opción A: 973 bolsas
Opción B: 993 bolsas
Opción C: 983 bolsas
Botellas de gaseosa
Las botellas de gaseosa vienen en paquetes de 6. ¿Cuántos paquetes iguales se pueden armar con 96 botellas?
Opción A: 15
Opción B: 18
Opción C: 16
Cajas sueltas
En una fabrica las cajas chicas se empaquetan de a 8. Un cliente encargó 6.500 cajas chicas. ¿Cuántas cajas quedarán sueltas?
Opción A: 4
Opción B: 8
Opción C: 6
Flores en los floreros
La encargada de un salón de fiestas compró 496 flores para colocar en los 16 floreros que adornan las mesas. ¿Cuántas flores hay que colocar en cada uno para que no sobren flores y en cada florero haya la misma cantidad?
Opción A: 31
Opción B: 33
Opción C: 35
Los espectadores del cine de mi barrio
El día de ayer el cine de mi barrio recaudó 1570 euros. Si el precio de la entrada es de 5€. ¿Cuántos espectadores han concurrido al cine ayer?
Opción A: 325 espectadores
Opción B: 314 espectadores
Opción C: 325 espectadores
Las filas de baldosas
Carlos quiere embaldosar su patio rectangular. En cada fila, entran 24 baldosas. Si compró 268 baldosas, ¿cuántas filas se pueden completar?
Opción A: 11
Opción B: 10
Opción C: 12
Otra parte importante que debes saber para resolver los siguientes problemas de división para cuarto grado es que el resto de una división puede ser:
1. Cero, lo que indica que el dividendo se distribuye exactamente entre el divisor y nada sobra, en cuyo caso la división es exacta.
2. Distinto de cero, aunque siempre debe ser menor que el divisor. Y es la parte del dividendo que no se ha distribuido.
Lo último pero no menos importante es la comprobación o verificación de la división. ¿Sabías que siempre hay una forma de saber si has realizado bien la división? Es muy sencillo para hacer la prueba debes multiplicar el divisor por el cociente, al resultado sumarle el resto (residuo), y si la división está bien hecha deberías obtener el dividendo. (Divisor x Cociente) + Resto = dividendo.