Los espectadores del cine de mi barrio
El día de ayer el cine de mi barrio recaudó 1570 euros. Si el precio de la entrada es de 5€. ¿Cuántos espectadores han concurrido al cine ayer?
Opción A: 325 espectadores
Opción B: 314 espectadores
Opción C: 325 espectadores
El recorrido del tren por hora
Si un tren recorre 1184 kilómetros en 8 horas, ¿cuántos kilómetros ha recorrido ese tren en cada hora?
Opción A: 144 km.
Opción B: 148 km.
Opción C: 138 km.
Completar páginas
Edgardo tiene 387 figuritas y quiere pegar 10 en cada página. ¿Cuántas páginas completará?
Opción A: 38
Opción B: 35
Opción C: 39
Autitos que sobran
Se quieren colocar 234 autitos de colección en cajas de 5. ¿Cuántos autitos sobran si no puede haber menos de 5 autitos por caja?
Opción A: 4
Opción B: 5
Opción C: 3
El marinero ausente
El tío de Daniel es marinero y ha embarcado durante 1722 días seguidos, ¿cuántas semanas estuvo el tío de Daniel fuera de casa?
Opción A: 237 semanas
Opción B: 256 semanas
Opción C: 246 semanas
Cajas de chocolates
En la fábrica de golosinas, hay que guardar 324 chocolates en cajas de 6. ¿Cuántas cajas hacen falta?
Opción A: 45
Opción B: 54
Opción C: 56
Los cromos de Marta
Marta quiere guardar sus 588 cromos en bolsas. En cada bolsa puso 4 cromos. ¿Cuántas bolsas utilizó Marta?
Opción A: 147 bolsas
Opción B: 137 bolsas
Opción C: 145 bolsas
Paquetes de cajas grandes
En una fabrica de cajas, las cajas grandes se empaquetan de a 3. Si hay 14.358 cajas para empaquetar, ¿cuántos paquetes quedarán?
Opción A: 4768
Opción B: 2786
Opción C: 4786
Las personas que asistieron al teatro
El teatro ha recaudado 66.177 euros. Si cada entrada cuesta 43 euros. ¿Cuántas personas asistieron al teatro?
Opción A: 1530 personas
Opción B: 1539 personas
Opción C: 1536 personas
Los limoneros de Alba
En la finca de Alba hay 860 limoneros distribuidos en 20 filas, ¿cuántos limoneros hay en cada fila?
Opción A: 420 limoneros
Opción B: 43 limoneros
Opción C: 430 limones
Otra parte importante que debes saber para resolver los siguientes problemas de división para cuarto grado es que el resto de una división puede ser:
1. Cero, lo que indica que el dividendo se distribuye exactamente entre el divisor y nada sobra, en cuyo caso la división es exacta.
2. Distinto de cero, aunque siempre debe ser menor que el divisor. Y es la parte del dividendo que no se ha distribuido.
Lo último pero no menos importante es la comprobación o verificación de la división. ¿Sabías que siempre hay una forma de saber si has realizado bien la división? Es muy sencillo para hacer la prueba debes multiplicar el divisor por el cociente, al resultado sumarle el resto (residuo), y si la división está bien hecha deberías obtener el dividendo. (Divisor x Cociente) + Resto = dividendo.