Problemas Matemáticos Para 5 Primaria

A medida que los chicos crecen, también crecen las dificultades que deben enfrentar. Los problemas matemáticos no son la excepción! Los alumnos que están en quinto grado de primaria tendrán, no solo que resolver ejercicios de matemáticas, sino que deberán centrarse más en el pensamiento y la lógica.

Se espera que el alumno de 5to grado además de resolver problemas matemáticos, encuentre diferentes formas de hacerlo. Y para conseguir buenos resultados, nada mejor que practicar. Elige que quieres repasar y empieza ahora mismo! Puedes resolver actividades en línea o descargar el pdf, no olvides que son diferentes ejercicios, por lo que puedes optar por resolver los dos formatos!

Para saber si un chico está preparado para resolver ejercicios matemáticos de quinto grado debería dominar las operaciones que se practican en 4to grado, como la suma, resta, multiplicación y división tanto en cuentas, como en los problemas de lógica. Los ejercicios que tienen que ver con las fracciones son ahora más complicados y también es momento de empezar a comprender la relación que existe entre las fracciones y los números decimales.

Problemas matemáticos para quinto grado de primaria

Recuerda que es necesario estar en contacto con la maestra, ya que es ella quien podrá guiarte y aconsejarte sobre la mejor manera de abarcar, si es que lo hubiera, un problema de aprendizaje.

Es importante aprender a resolver los problemas de matemáticas de 5 de primaria, ya que son la base para entender los ejercicios del próximo año. Los problemas matemáticos para quinto grado que ofrecemos en esta web, son de gran ayuda para practicar y adquirir la confianza necesaria para seguir avanzando!

Todos los Ejercicios Matemáticos Para Quinto Grado

Los puntos del juego de Sergio

Sergio lleva 106 puntos en un juego, que son 38 menos de los que tenía cuando empezó a jugar. ¿Cuántos puntos tenía Sergio al principio del juego?

Opción A: 144 puntos

Opción B: 68 puntos

Opción C: 38 puntos

Respuesta correcta:
144 puntos

El patio sin pintar

El patio de Lucas es un un rectángulo. Se pintó \frac{2}{3} y después se pintó \frac{1}{6}. ¿Qué parte del patio quedó sin pintar?

Opción A: \frac{5}{6}

Opción B: Se pintó todo

Opción C: \frac{1}{6}

Respuesta:
\frac{1}{6}

Quién comió más chocolate

Martina y Juan tenían dos chocolates iguales. Martina comió \frac{3}{5} de su chocolate, y Juan \frac{3}{4} del suyo. ¿Quién comió más?

Opción A: Juan

Opción B: Martina

Opción C: Comieron lo mismo

Ver el resultado correcto:
Juan

Asientos vacios

Se organiza una excursión para 435 alumnos de una escuela. Los micros tienen 22 asientos. Si se contratan 20 micros, ¿cuántos asientos vacíos quedan?

Opción A: 5

Opción B: 20

Opción C: 1

Respuesta:
5

La pared sin pintar

El ha pintado \frac{5}{8} de la pared de verde, \frac{1}{4} de marrón y el resto no está pintada todavía. ¿Qué parte no está pintada?

Opción A: \frac{7}{8}

Opción B: \frac{1}{8}

Opción C: \frac{1}{4}

Ver el resultado correcto:
\frac{1}{8}

Los beneficios del teatro

En un teatro se obtiene el dinero de la venta de 15 palcos a 16€ cada uno; 800 butacas a 8€ cada una y 450 entradas generales a 5€. Por otro lado, los gastos de limpieza, luz y sueldos ascendieron a 1358 euros. ¿Cuál es el beneficio obtenido por el teatro?

Opción A: 7.532 euros

Opción B: 7.432 euros

Opción C: 7.542 euros

Resultado:
7.532 euros

Los caramelos de Lucas

Si Lucas tiene 825 caramelos y 12 bolsas, ¿cuántos caramelos quedarán fuera de las bolsas?

Opción A: 19 caramelos

Opción B: 8 caramelos

Opción C: 9 caramelos

Respuesta:
9 caramelos

El misterio de las galletas

Después de repartir una cantidad de galletas en partes iguales, en 15 cajas, quedaron 20 en cada caja y sobraron 5. ¿Cuántas galletas había?

Opción A: 295

Opción B: 305

Opción C: 300

Chequear el resultado correcto:
305

El dinero del carpintero

Un carpintero cobra 73€ por cada puerta y 62€ por cada ventana. Si hace 6 puertas y 13 ventanas en un mes, ¿cuánto cobrará en total el carpintero ese mes?

Opción A: 1.234€

Opción B: 1.244€

Opción C: 2.565€

Respuesta:
1.244€

Los cubiertos utilizados

En una cena de gala, cada persona utilizará 6 cubiertos diferentes. Hay un total de 24 mesas, y en cada una de ellas se pueden sentar 5 personas. ¿Cuántos cubiertos se usarán en total si todas las mesas estan ocupadas al máximo?

Opción A: 700 cubiertos

Opción B: 730 cubiertos

Opción C: 720 cubiertos

Respuesta correcta:
720 cubiertos

El saco de alubias

Siete kilos de alubias cuestan 7 euros. ¿Cuánto costará un saco de alubias de 90 kilos?

Opción A: 70 euros

Opción B: 90 euros

Opción C: 630 euros

Ver el resultado correcto:
90 euros

Las figuritas pegadas

Lurdes completó \frac{1}{6} de su álbum de figuritas. El álbum tiene 96 figuritas. ¿Cuántas figuritas tiene pegadas?

Opción A: 6

Opción B: 16

Opción C: 15

Respuesta correcta:
16

La capacidad del ascensor

El ascensor del edificio de Carina tiene una capacidad máxima de 153 kg. Han subido Carina que pesa 43kg con dos amigas que pesan 52Kg y 49kg y además cargan con dos paquetes que pesan 28kg y 31kg respectivamente. ¿En cuántos kilos se supera el peso máximo del ascensor?

Opción A: 51 kilos

Opción B: 49 kilos

Opción C: 50 kilos

Ver el resultado correcto:
50 kilos

El viaje de Olga

Un billete del autobús vale 1,05€. Olga tiene un abono para 10 viajes que le costó 8€. ¿Cuánto ahorrará Olga en cada viaje si utiliza uno de los bono?

Opción A: Ahorra 0.35€ en cada viaje

Opción B: Ahorra 0.15€ en cada viaje

Opción C: Ahorra 0.25€ en cada viaje

Respuesta:
Ahorra 0.25€ en cada viaje

Pagar por los alfajores

Darío quiere comprar 9 alfajores. Cada uno cuesta €5,50. ¿Cuánto sería el total que debe pagar?

Opción A: € 49,50

Opción B: € 4,95

Opción C: € 495

Resultado correcto:
€ 49,50

Los habitantes de Egipto y Turquía

Egipto tiene una población de 96.980.000 de habitantes. La población de Turquía es de 83.154.997 habitantes. ¿Cuántos habitantes tienen los dos países juntos?

Opción A: 180.134.997 habitantes

Opción B: 180.034.997 habitantes

Opción C: 179.134.997 habitantes

Ver el resultado correcto:
180.134.997 habitantes

Las figuritas de Juan

Juan ya completó \frac{7}{8} de su álbum de 48 figuritas. ¿Cuántas tiene pegadas?

Opción A: 36

Opción B: 48

Opción C: 42

Resultado correcto:
42

Cuánta plata sobra

Los dueños de una fábrica quieren saldar las 12 cuotas pendientes de €2.500 de un galpón que compraron. También quieren pagar a cada uno de sus 39 empleados un bono de €850. Quieren comprar una computadora cuyo costo es de €4.386, y decidieron pagar una deuda de €5.489. Para ello ahorraron este año €15.980 y tienen ahorrados de años anteriores €72.450. ¿Cuánta plata les va a sobrar?

Opción A: € 15.405

Opción B: € 16.405

Opción C: € 14.405

Chequear el resultado correcto:
€ 15.405

Repartiendo en partes iguales

Joaquín fue a comprar chocolates, pero solo quedaban 7. ¿Cuánto chocolate recibirá cada uno de sus 5 nietos de forma que a todos les toque la misma cantidad y que no sobre nada?

Opción A: 1 y \frac{3}{5}

Opción B: 1 y \frac{1}{5}

Opción C: 1 y \frac{2}{5}

Ver el resultado correcto:
1 y \frac{2}{5}

La mitad de

¿Cuánto es la mitad de \frac{6}{8}?

Opción A: \frac{3}{4}

Opción B: \frac{3}{8}

Opción C: \frac{6}{4}

Ver la respuesta correcta:
\frac{3}{8}

El largo de las tiras

Eduardo tiene dos tiras iguales. A una, le quita \frac{2}{3} y a la otra, \frac{4}{5} . ¿Cuál de las dos va a quedar más larga?

Opción A: Quedan igual

Opción B: A la que le quita \frac{4}{5}

Opción C: A la que le quita \frac{2}{3}

Ver la respuesta correcta:
A la que le quita \frac{2}{3}
Descarga Otros Problemas Matemáticos en PDF